POLLO EN PAÍSES BAJOS

Países Bajos
El miedo de enfrentar un nuevo reto y viajar solos a un país con historia liberal nos confrontaba pero era necesario hacerlo ya que pasaban los días y convenía hacer algo nuevo. Fue la mejor decisión teniendo en cuenta que esto nos retaría a no depender y viajar a nuestro ritmo y estilo. La mañana llegó y nos dirigimos a la estación principal de Antwerpen en donde debíamos tomar el tren que nos llevaría a Rotterdam Central para allí tomar la siguiente conexión con destino a la ciudad de Delft. Todo el trayecto es de 1:30 minutos y un pago de €25,40.

Delft
Todo salió bien y al llegar a la ciudad empezamos a ver cómo la gente alegre y llena de colores naranja reían, caminaban de un lado a otro y todas las calles parecían tener fiesta. No entendíamos qué pasaba; pero entre las lecturas que María había hecho, se decía que los jueves son el día de mercado, sólo que esto parecía más que un día de mercado. Caminamos por muchas calles, visitamos la iglesia vieja y nueva por un costo de €8,00 vimos las porcelanas azules, recordamos la película "La chica de la perla" que está inspirada en el artista  Johannes Vermeer. Vimos concierto en cada plaza de la ciudad y al llegar la tarde parecía que toda la gente se dirigía a la plaza principal. Mientras subíamos muchas escalera para tener una mirada panorámica de la ciudad nos dimos cuenta que la ciudad tenía algo más que una fiesta. Y que todos se caracterizaban por llevar una prenda naranja y ondear la bandera de color rojo, blanco y azul. Además de insignias de color naranja.

                 

La Iglesia Vieja y Nueva de Delft, tiene su historia. Frente a la Iglesia Vieja (Oude Kerk) en 1.584 fue asesinado por encargo del rey de España, el príncipe Guillermo de Orange. A él se le ha denominado “El padre de la patria” por su contribución a la creación del Reino Unido de los Países Bajos.
El cuerpo del príncipe Guillermo de Orange fue trasladado a la Iglesia Nueva y su viuda, Luisa de Coligny, conservó su corazón en una caja de plomo.  En la iglesia Nueva (Nieuwe Kerk) se puede observar unas obras de arte en vidrios que cambian constantemente de aspecto, según el ángulo de la luz. Esta iglesia tiene su propia historia. Se cuenta que en enero de 1.351, después de una noche apacible, el mendigo Symon fue iluminado por una luz intensa y al levantar la vista tiene una visión en donde se le aparece una iglesia dorada con la virgen María, madre de Jesús sentada en un trono. Después de la muerte de Symon, Jan Col empieza a tener nuevas visiones y 30 años más tarde recibe por fin el apoyo de las autoridades municipales. Con el tiempo la casa del señor se convierte en la basílica más grande de Delft. Este monumento estrechamente  ligado a la historia de la ciudad encierra innumerables historias de violencia, rencillas, guerra y depravación. Pero también de prosperidad e intervención de la familia real.
La construcción de la iglesia nueva cuenta con torres y arcos puntiagudos que apuntan a una arquitectura del gótico flamígero. Usted puede observar en el diseño, referencias a  Jesucristo, los doce apóstoles, los cuatro evangelistas y los 16 profetas de la biblia. 
Esta torre cuenta con 108,75 metros y es la segunda torre de iglesias más alta de los Países Bajos.
Después de 376 escalones, a partir de 85 metros de altura podrá divisar todo Delft y sus alrededores.   
En la tarde noche nos unimos al show en la plaza y a la variedad de música que allí se presentaba. Todo terminó formalmente a las 9:00 pm. Sin embargo, muchos se fueron a otros escenarios a seguir su fiesta. No era más que llegar al hostal y charlar con un holandés que hablaba excelente español y con el que filosofando sobre la vida y el sentido de vivir, la cultura y la celebración de ese día, pudimos saber que la fiesta llevaba tres días y que era en honor a los reyes. El costo del Hostel fue de  €23,00.
Nos hubiese gustado estar más tiempo pero ya habíamos hecho reserva para visitar la ciudad de Utrecht a donde debíamos llegar después de conectarnos nuevamente a través de Rotterdam.

Top 10 de las mejores cosas que hacer en Delft
1. Visitar y ver las cerámicas azules
2. Iglesia vieja y Nueva
3. Vermeer Centrum Delft
4. Alcaldía/  Stadhuis
5. Canal de Delft
6. Oostpoort/ Empezar un recorrido desde ese lugar.
7. Iglesia María Van Jesse Kerk
8. Parque/ Delftse Hout
9. Museo principal de Delft
10. Het Havenkantoor


Utrecht
Viajar a esta ciudad un poco más grande que Delft y en la que se llega haciendo conexión en Rotterdam Centraal en menos de 1 hora y a un costo de €13,60.  Cuando llegamos a la estación solicitamos un mapa y pedimos ayuda para ubicar el hostal porque no aparecía en las líneas del mapa. La persona que nos orientó señaló en el mapa que estaba cerca de la estación, pero no estábamos seguros porque antes de salir de Bélgica habíamos buscado en Google Maps, y sabíamos que era a más de una hora caminando a las afuera de la ciudad. Así que, después de andar un rato, comer algo, visitar los lugares más visibles y concurridos y querer ingresar a la iglesia para usarla como mirador y obtener una respuesta negativa por parte del vendedor, decidimos ver otras cosas, canales, parques y naturaleza.

Si uno quiere puede recorrer la ciudad en tour en bicicletas, caminando y obteniendo la guía en Neerlandés o inglés. Con dos días es suficiente para recorrer toda la ciudad. En especial, los lugares más representativos. Utrecht tiene un casco histórico medieval que invita a perderse por sus calles. En los cinco barrios del centro se puede disfrutar de una maravillosa arquitectura histórica, pero también encontrará agradables museos, tiendas, bares y restaurantes.

                 

El Top 10 de los lugares más destacados en Utrecht
1. La torre Dom, la torre de iglesia más alta del país.
2. Recorrer los maravillosos canales
3. Castillo Oudaen/ Castillo erigido en 1.276. Este edificio alberga un restaurante y una fábrica de cerveza.
4. Museo del Ferrocarril que se encuentra en la antigua estación de Maliebaan.
5. Casa Rietveld Schröder es la casa más famosa de la ciudad construida totalmente conforme a las ideas del movimiento artístico de Stijil. Es una vivienda de 1.924  y actualmente figura en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
6. Tivoli Vredenburg, es el centro musical de la ciudad. Tiene salas de conciertos y dispone de una acogedora cafetería-restaurante en la parte de abajo a la que se puede acceder para almorzar o tomar una copa.
7. Paushuize (Casa del papa) El papa Adriano VI es el único pontífice holandés que ha tenido la iglesia y en su honor se construyó este edificio. Esta casa renacentista presenta influencias góticas y en ella se celebra algunos actos. El último domingo de cada mes a las 10:45 se puede hacer una visita guiada gratuita de la casa.
8. Parque Lepelenburg, es uno de los parques que se destaca sobre los demás.
9. Hacer un recorrido por los alrededores de la ciudad. Entre ellos, el jardín Botánico, Castillo de Haar, Museo Militar Nacional, Museo Oud Amelisweerd.
10. Utechtse Heuvelrug. Es una zona para pasear y andar en bicicleta a muy poca distancia de Utrecht.  Los bosques montañosos y los impresionantes castillos y fincas componen un paisaje de ensueño.  
                        
Como la tarde llegó, decidimos retornar a la estación principal para ir a buscar el Hostel. Cuando llegamos nos dimos de cuenta que tenía el mismo nombre y de una vez supimos que no era ahí. La reserva que habíamos hecho era a las afuera de la ciudad y por lo tanto,  debíamos tomar bus para llegar o caminar atravesando una parte del bosque. Al saber esto, solicitamos validar lo pagado y, si era posible tomar una noche en el centro y pagar el excedente. Las personas muy amables y con la ayuda de un traductor pudimos tomar la opción de quedarnos en ese lugar y no ir a la opción campestre. Fue una buena decisión; ya que, si bien es cierto que no había pasado nada malo hasta el momento y que todos trataban de entender el inglés que usaba María, también era necesario tener mayor fluidez en el idioma. El costo total con desayuno incluido fue de €23,50.
Al siguiente día, abandonamos la ciudad y nos dirigimos a Ámsterdam.
Ámsterdam


Salir de Utrecht hacia Ámsterdam es cuestión de 30 minutos y un costo de €8,60.
Una vez en la estación, vimos la cantidad de gente que empezaba a llegar y el olor a marihuana en el ambiente. María y yo decidimos ir un poco más lejos de las líneas que señalaban en el mapa de la ciudad. Fue así como después de recorrer calles que no aparecían en el mapa; terminamos en un parque que aprovechamos al máximo ya que por fin no se sentía el olor tan fuerte de la marihuana. Así estuvimos por un buen rato hasta que conseguimos salir de allí y ubicarnos nuevamente en los límites del mapa. Quisimos entrar al museo Van Gogh pero la cantidad de gente esperando entrar fue suficiente para entender que ninguno de los dos iba a tener paciencia para ello. Entonces era mejor ir a la casa de Ana Frank, pero la fila era igual o más larga que la anterior. Así que preferimos quedarnos en frente y ver el comportamiento de la gente y las personas que iban en los barcos que se usan para visitar y cruzar a través de los canales.
Al recorrer las calles de Ámsterdam encontramos la plaza Rembrandt y pudimos ver una presentación de un grupo de chicos que hacía baile callejero. No pudo ser más incómodo cuando al final nos preguntaron de dónde éramos?. Y al responder que éramos de Colombia, el chico comentó que era “el país con la mejor cocaína del mundo” a lo que María le respondió molesta que no era verdad y él optó por pedir disculpas.
Otras calles más, más olor a marihuana y gente durmiendo en la calle y perdidos en su mirada. Así que decidimos abandonar aquella ciudad y regresar a la ya conocida y tranquila ciudad de Antwerpen para alistar maletas, compartir con un par de amigos y abandonar el país que por casi un mes había recorrido y aprendido a querer. El retorno a Amberes se hace en 2 horas y tuvo un costo de €35,00.

Top 10 de las cosas que hacer en Ámsterdam
1. Caminar desde la estación principal por las calles principales.
2. Hacer el recorrido a pie o en bote por los canales de la ciudad.
3. A´DAM Lookout. El columpio más alto de Europa. Es posible columpiarse sobre el borde de la torre panorámica a una altura de casi 100 metros sobre el suelo.
4. Visitar los campos de flores de los Países Bajos y el parque Keukenhof, el jardín primaveral más bonito del mundo.
5. Hacer un recorrido en bike.
6. Visitar el Museo Van Gogh Museum
7. Visitar la casa de Anne Frank
8. Visitar la plaza Rembrandt
9. Visitar la China Town
10. Hacer un recorrido por la Old Town


Comentarios

Entradas populares